SOSTENIBILIDAD
Parte de nuestra filosofía es la sostenibilidad y en Alhamas nos gusta que haya efectos positivos en cada etapa de la producción.
Alpargatas respetuosas con el medio ambiente y 100% made in Spain. ¿Quereís conocer que hace Alhamas para ser un producto sostenible?
Base
La base se compone de fibra de yute trenzado 100% natural y su base lleva un 30% de goma de caucho reciclada junto con fibras secas de cereales de caña.
En los modelos de cuña nos ayudamos de adhesivos con base de aguapara evitar asi los pegametos altamente contaminantes.
Parte de los procesos de fabricación del piso siguen siendo artesanales los cuales llevan a cabo nuestros artesanos y cuyo proceso de fabricación os lo contamos en el apartado de artesanía tradicional.
Pieles
Todas nuestras pieles estan certificadas por el Working Leather Group. Se trata de un protocolo de gestión ambiental para le industria de fabricación de productores de cuero, evalua que nuestros proveedores de pieles promuevan prácticas coemrciales ambientales sostenibles dentro de esta industria.
Textil
A la hora de elegir nuestros tejidos, sin perder la belleza y el diseño, tratamos de elegir siempre materias con más de un 40% de material reciclado como el poliéster, el nylon, el algodón... En caso de que no lleven materiales reciclados uno de nuestros requisitos es que lo compongan materiales 100% naturales como algodón, yute, lino...
Al igual que nuestras cintas y cordones hechas de algodón 100% y tejidos en nuestros proveedores Españoles.
Adornos metálicos
Algunos de los detalles que decoran nuestras Alhamas tienen acabados metálicos, concretamente “Free Niquel”, que se trata de un recubrimiento metálico ideal para sustituir el niquelado electrolítico y por lo tanto está libre de metales.
Forro y plantilla
Tanto para el forro como para las plantillas usamos una microfibra de última generación, con sensación y tacto de piel natural, 100% transpirable, protegiendo de la sudoración gracias a su cualidad de absorción y eliminación de la humedad.
Bolsa de algodón
Para separar y proteger nuestras Alhamas en el interior de la caja y durante el envío, hemos colocado una bolsita de tela de algodón 100% orgánico, a la cual podrás darle un segundo uso cuando quieras llevarte tus alpargatas de viaje o para guardar cualquiera de tus objetos personales de la mejor manera.
Papel con semillas
Aunque no queremos desvelar todo el contenido de nuestra caja, en el interior recibiras una sorpresa hecha con papel de semillas. Se trata de un papel fabricado artesanalmente con fibras de algodón, mediante el método tradicional para el refinado de las fibras.
Luego, se elaboran las hojas una a una. La pasta se distribuye en los antiguos cedazos, añadiendo y distribuyendo las semillas, las cuales hemos escogido para el beneficio de los insectos ya que favorece a la germinación. Finalmente se procede a un secado rápido y se aplica un prensado en frío. Descubrirás como darle uso cuando recibas tus Alhamas.
Papel 100% reciclado
En el interior de nuestras Alhamas hemos colocado dos pequeñas bolitas de papel 100% reciclado, ya que esa zona, la de la puntera, es la zona más delicada de la alpargata. Este papel hace que conserves tus Alhamas en perfecto estado manteniendo la forma y evitando la humedad.
Packaging reutilizable
Hemos decidido emplear una única pieza de cartón más pequeña y que se adapte mejor a nuestro producto, evitando así el exceso de material. La caja está hecha de cartón 100% reciclado, sin ningún tipo de adhesivo y las tintas que la decoran son tintas a base de agua. La decoramos para tí y que así puedas darle una segunda vida, guardando tus Alhamas o tus objetos personales con un toque rural chic.
Bolsas biodegradables
Cuando recibas tus Alhamas te llegarán en una bolsa biodegradable. Este plástico, tiene la capacidad de descomponerse gracias alos materiales orgánicos que lo componen. El proceso de descomposición se realiza mediante la actividad enzimática de los microorganismos del entorno. Una vez descompuesto, podemos encontrar el producto en su estado inicial, es decir, en formato agua, anhídrico carbónico y metáno.